En todo el desarrollo del proyecto Residencia Universitaria Puertanueva, el logotipo constituyó un punto fundamental del simbolismo de nuestra marca. Su elaboración se realizó con planificación minuciosa partiendo de una idea que nos representase y nos distinguiese. En el presente artículo, os contaremos el origen de nuestra marca y de su logo, cómo se desarrolló y de dónde procede.
El Origen de los símbolos

Si retrocedemos en el tiempo, la humanidad lleva desde sus comienzos usando simbología para representar realidades complejas. Comenzando en las cavernas prehistóricas hasta la edad media donde los caballeros hacían uso de los mismos para diferenciar las armaduras que se hacían irreconocibles en los campos de batalla.
Asimismo, los reyes de la época hacían uso de insignias real con el fin de marcar las cartas que tenían que recorrer caminos largos, evitando ser falsificados.
Ya en tiempos modernos, los logos tenían la finalidad de transmitir ideas impactantes a los consumidores, y buscando una identificación con sus clientes.
En la actualidad, el objetivo ha cambiado caracterizándose por la búsqueda de la sencillez, y su capacidad para hacer referencia a algo intangible, pero con la capacidad de generar una asociación con una forma de comportarse, de vivir o de ser. Esa fue también nuestra pretensión.
El logo de Residencia Universitaria Puertanueva
Su concepción comenzó analizando la esencia de Puertanueva. Lógicamente, nuestra localización no tardó en hacerse presente. Córdoba, siendo la tercera ciudad más poblada y grande de Andalucía y con una herencia cultural milenaria, destaca por preservar un casco antiguo donde podemos contemplar sus profundas raíces repletas de elementos arquitectónicos romanos y musulmanes.
Entre los legados históricos que pueden descubrirse paseando por sus calles, la Gran Mezquita-Catedral se alza majestuosa como el patrimonio histórico más visitado de España. Entre los elementos arquitectónicos que presenta, se encuentra la Puerta del Perdón cuya simbología, cercana a Puertanueva, no podía ser ignorada. La puerta del Perdón, se encuentra franqueando la entrada al patio de los naranjos, y dando su nombre a muchos portales de acceso de otras Catedrales e Iglesias de España. Esta puerta debe su nombre al acceso y acogida de los pecadores arrepentidos a la protección de la Iglesia.
Esta puerta que data del siglo XlV y su profunda simbología inspiraría la creación del símbolo gráfico de nuestra marca.

En Puertanueva estamos orgullosos del proyecto desarrollado y del trabajo que cada día llevamos a cabo, siendo en gran parte gracias a todos vosotros. Por ello, luchamos por que nuestros valores y deseo de buscar la excelencia, se traslade a lo que hacemos y al servicio que prestamos dejando su impronta como la Puerta del Perdón, origen y símbolo de nuestra marca.